sábado, 17 de abril de 2010

Anecdota de ciudad

En un viaje por los antiguos barrios de la ciudad de Santiago, me decía un taxista “si ocurre un temblor, corra a los edificios viejos, esas construcciones nunca se caen”, pues si, “las cosas de antes estaban mejor hechas”, hoy vamos comprobando poco a poco esta afirmación.

Basta ver esas construcciones hechas hace 100 años que aun siguen en pie y compararlas con tantos edificios contemporáneos que ya no soportan ni un “airecito”.

Lamentablemente lo mismo esta pasando con el hombre, mientras más moderno más se derrumba su humanidad por la perdida de valores, pues bien dicen que somos arquitectos de nuestro propio destino.

Me llama la atención como tienen éxito hoy en día las películas de época, donde los soldados o guerreros son los protagonistas. Uno de los motivos de este gusto es por la simple razón de cómo se enaltece el honor, un valor algo curioso y atractivo para nuestro tiempo, pero que llevado a la vida ordinaria resulta demasiado complicado.El Honor tiene que ver con una cualidad moral que nos recuerda el deber con nuestro prójimo y con nosotros mismos, esta estrechamente ligado a la dignidad de la persona, es el goce que se tiene de una buena reputación, la honestidad y recato en las mujeres, la caballerosidad y lealtad en los hombres, efectivamente, algo muy complicado para nuestros días.

¿Será honorable lo que se practica en la política, diversiones, o lo que vemos en medios masivos (radio y TV)? ¿Realmente gozamos de una buena reputación con nuestro comportamiento, actitudes, charlas y comentarios? La respuesta es difícil saberla si lo moderno o actual, es sinónimo de permisividad. Lo que es peor aun, es que nosotros hemos aceptado o permitido que lo normal hoy en día sea lo irreverente, lo indigno, lo deshonesto, lo desleal.

Antiguamente el Honor era algo tan valioso para diversas culturas que cualquier hombre deseaba poseerlo trabajando por ello día a día. Recordemos por ejemplo al samurai que basaba su modo de vida en el código llamado “Bushido” (El camino del Guerrero), o a los Caballeros Cruzados que cultivaban ciertas virtudes.

Entre los samurai, así como los caballeros cruzados se practicaban valores como la lealtad, la generosidad, la justicia, el sentido de la vergüenza, el pudor, los modales refinados, la santa pureza, la modestia, la frugalidad, la templanza, la obediencia, la caridad y el Honor.
Hoy estamos perdiendo esa capacidad de exigirnos a nosotros mismos lo que sabemos que es lo correcto por encima de lo que dicten modas o ambientes frívolos, estamos perdiendo nuestro Honor, ya que es innegable que el ambiente actual arrastra y nos lleva a una decadencia como seres humanos.

Rescatemos pues este gran valor que nos da prestigio personal y profesional, seamos arquitectos responsables de nosotros y las futuras generaciones levantándonos como esos “edificios viejos” y aguantadores que han sido nuestros padres y abuelos imitándolos en sus valores y honorabilidad.

Efectivamente señor taxista, si hay un temblor correré a los “edificios viejos”, porque sabemos que ellos no se derrumban, permanecen erguidos con Honor.

Ser franco en lo que uno dice a sus pares

Uno debe siempre ser franco y honesto en su trato hacia los demas. Siempre decir lo que uno piensa de verdaderamente hacia esa persona o bien lo que hace esa persona. Pero uno debe distinguir simpre entre una persona franca y otra DESUBICADA.

Cuando uno es honesto en lo que dice, debe recordar siempre que esto debe ser aplicado con TACTO, TINO Y CRITERIO.

Uno debe ser franco u honesto con los demas, pero uno debe recordar que hay UN MOMENTO, UN LUGAR Y UNA MANERA para serlo.

sábado, 10 de abril de 2010

Diferencia entre "Dar tu palabra y Jurar"

Dentro de los preceptos del Honor, existen dos preceptos importantes: Jurar y prometer (Dar tu palabra). Que es importante distinguir ya que no son lo mismo:

1) JURAMENTO: Acto de honor en el cual una persona se compromete HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS si es necesario a cumplir lo dicho. El juramento NO PUEDE romperse bajo ningun motivo, hacerlo seria un acto gravemente deshonroso.

2) Promesa (Dar tu palabra): Acto de honor de menor peso que el juramento, pero al igual que el anterior mantiene el concepto de cumplir con lo que se dice, PERO, a diferencia del juramento la promesa SI PUEDE ROMPERSE BAJO CIERTAS CIRCUNSTANCIAS las cuales son las siguientes:

a) Cuando el honor de otra persona este en riesgo debido a esa promesa.

b) Cuando tomas conocimiento que la promesa realizada por ti, podria perjudicar GRAVEMENTE a alguien.

c) Cuando has realizado una promesa sin darte cuenta que estas encubierto las acciones incorrectas de otra persona.

Si esta presente alguno de estos requisitos, es totalmente valido romper tu palabra, por lo que no llevaria a algun acto de deshonra.

miércoles, 7 de abril de 2010

Codigo de Honor

El Codigo de Honor es un sistema de reglas y principios a seguir, los cuales es necesario cumplir para ser considerado "Honorable" entre nuestros pares.



1-Honrar a tu padre y a tu madre ya que es elemental respetar y honrar a aquellos que han dado toda su vida por ti.



2-Uno debe a sus padres por sobre todas las cosas: LEALTAD, RESPETO Y OBEDIENCIA.



3-Rectitud; se honrado en tu trato con los demas



4-Cree en la justicia,pero no solo de la que emana de los hombres, sino tambien en la de Dios y en la tuya propia.



5-Para un hombre de honor no existen tonalidades grises, en lo que se refiere a honradez y justicia. SOLO EXISTE LO CORRECTO Y LO INCORRECTO.



6-Cuando una persona hace un juramento ha de cumplirlo hasta las ultimas consecuencias.



7-Mantener la lealtad hacia Dios, tu pais, tu familia y tus amigos.



8-Lealtad hacia tus seres queridos, tracionarlos es un acto que merece un castigo ejemplar.



9-Si ha ti te hacen un mal, deja que Dios se encargue de el, ya que tarde o temprano recibira su justo castigo.



10- Si a ti te hacen un daño tu tambien puedes hacerle un daño similar, pero recuerda que no debes castigar a un inocente en el proceso.



11-Ser valiente en tus creencias, ser valiente no significa ser intrepido, sino ser leal a tus principios eticos y en lo que tu crees.En el valor, se encuentra los preceptos de prudencia, respeto y discrecion.



12- Si alguna persona hace un acto que merezca tu lealtad, respeto y gratitud eterna, contraeras una "Deuda de Vida" con aquella persona.



13- La justicia y los preceptos de honor deben ser aplicados a todos por igual, la diferencia entre hombre, mujeres,niños, jovenes y ancianos no existe.



14-Valora mas tus errores y fracasos, que tus victorias. Los errores que cometemos nunca deben quedar en el olvido ya que estos nos hacen madurar en nuestra vida. NUNCA OLVIDES QUE TU MEJOR MAESTRO SIEMPRE SERA TU ULTIMO ERROR.



15- Nunca hagas daño al inocente, no debes lastimar a aquellos que no han hecho nada incorrecto o injusto.


16- NADIE ESTA SOBRE EL HONOR, tanto mujeres como hombres deben ser tratados de la misma forma, incluso recibir un mismo castigo si ha de ser necesario.


17- Uno debe respeto a sus mayores, ya que ellos poseen lo mas preciado que puede existir, "experiencia"


18-Uno debe respeto a niños, mujeres y ancianos.


19- Si has jurado invocando el nombre de Dios, de tus padres o bien del ser mas querido, debes cumplir dicho juramento, no solo por ti, sino por que invocaste el honor de otros en lo que juraste.


20-DEBES MANTENER SIEMPRE CONTIGO LOS CONCEPTOS DE HONOR, ORGULLO Y DIGNIDAD